El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió este martes a Ian Moche y a su familia, en la Casa de Gobierno de la provincia, ubicada en la ciudad de La Plata. El encuentro dejó una imagen con un mensaje político, ya que se trata del nene que protagonizó una fuerte disputa con el presidente Javier Milei, a quien denunció ante la Justicia por haber compartido en redes sociales publicaciones ofensivas.
En ese marco, Kicillof mostró una postura diametralmente opuesta, y junto a funcionarios, respaldaron al niño y enviaron un mensaje a favor del cuidado y los derechos de todas las personas con discapacidad.
La reunión se da también luego de semanas de intenso debate por la ley de emergencia en discapacidad que el Congreso aprobó y el gobierno nacional intentó vetar, sin éxito.
El encuentro fue difundido luego por el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés “Cuervo” Larroque, quien le dio el marco del debate público sobre la inclusión de las personas con discapacidad y buscó transmitir un mensaje institucional sobre la importancia de proteger estos derechos.
La cita se produjo tras la controversia generada semanas atrás en redes sociales a partir de la re – publicación de un mensaje por parte de Milei, con contenido que Ian y su familia consideraron ofensivo.
“El gobernador recibió a Ian y su familia para charlar sobre proyectos y propuestas para defender los derechos de las personas del espectro autista y de todas las personas con discapacidad”, destacó Larroque en el tuit difundido tras la reunión. El titular de Desarrollo de la Comunidad agregó: “Una comunidad más empática e inclusiva se construye con ejemplos como el de Ian”, y subrayó el compromiso local: “En este tiempo en el que el Presidente descarga toda su crueldad sobre los más vulnerables, en la Provincia asumimos el compromiso de trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad”. El funcionario agradeció además el intercambio que, según sus palabras, resultó “enriquecedor”.
En efecto, la reunión entre Ian, su familia, y el gobernador Kicillof, tuvo lugar luego de varias semanas de discusiones intensas en el ámbito parlamentario, donde diputados y senadores se hicieron eco del reclamo de familias de personas discapacidad por los recortes en los presupuestos de la asistencia que brinda el Estado.
El gobierno de Milei intentó vetar la norma sancionada, pero luego, las dos cámaras del Poder Legislativo Nacional insistieron con la ley y repusieron su vigencia. Así, el Poder Ejecutivo tuvo que promulgarla, aunque los plazos para su aplicación todavía son inciertos.
En las últimas horas, el presidente Milei brindó un mensaje por cadena nacional para presentar formalmente el presupuesto para el año 2026, en el que destacó el incremento en los fondos destinados a la contención por parte del Estado a las personas con discapacidad.
La jornada en La Plata se dio en ese marco. El joven, que saltó a la visibilidad por su actividad en redes sociales y su compromiso para combatir la discriminación, fue distinguido por su iniciativa tanto en el espacio digital como en los ámbitos educativos.
El caso de la familia Moche cobró relevancia tras la publicación que motivó que recurrieran a la Justicia para denunciar expresiones que consideraron discriminatorias por parte del Jefe de Estado.
En el contenido repudiado, Milei había criticado al periodista Paulino Rodríguez por entrevistar a Ian y su familia, exponiendo una foto del nene reunido primero con Cristina Kirchner y luego con Sergio Massa. El presidente intentó marcar que había una intencionalidad política en los reclamos del niño, pero tal exposición fue considerada agresiva por la familia del niño.
Pese al pedido de la familia, Milei se negó a retirar la publicación.