El foco se encuentra contenido, pero no descartan que se reavive el fuego

El incendio que afectó a la zona de Gusapampa, en el departamento Minas, provincia de Córdoba, logró ser contenido el viernes por la tarde, tras haber estado activo por una semana. Se calculó un daño superior a más de 1600 hectáreas quemadas, aunque los equipos de emergencia mantienen la vigilancia ante la posibilidad de nuevos focos.

Según informó el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, Roberto Schreiner, los perímetros del área incendiada aún permanecían inestables. Por este motivo, se ordenó continuar con las tareas de enfriamiento en distintos sectores. Asimismo, señaló que se mantienen a la espera de que las precipitaciones ayuden a consolidar el control del fuego.

El siniestro, que se desató hace una semana en una región de monte espeso y de difícil acceso, afectó a más de 1.600 hectáreas. A raíz de la extensión que cobró con el paso de los días, se necesitó de la intervención coordinada de brigadistas del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), el Plan Provincial de Manejo del Fuego, los bomberos voluntarios de diversas jurisdicciones y aeronaves hidrantes tanto del Plan Nacional como de la Dirección Provincial de Aeronáutica.

En el operativo participaron alrededor de 160 personas, organizadas en turnos que cubrían el terreno entre las 5 y las 17 y desde las 17 hasta las 5. Los aviones hidrantes desempeñaron un papel fundamental en las áreas de acceso más complejo, complementando el trabajo de los equipos terrestres.

De acuerdo a la información publicada por El Resaltador, las autoridades remarcaron que, al menos, 1200 hectáreas del total afectado pertenecen al Parque Nacional Traslasierra. Previo a la catástrofe, el área natural era considerado como uno de los montes nativos que mejor se conservaban.

Respecto a las tareas de combate contra el fuego, Schreiner detalló que la contención del incendio se logró “mano a mano”, sin el auxilio de lluvias significativas, ya que las precipitaciones apenas superaron el milímetro. “Las condiciones meteorológicas son inestables y posiblemente haya reinicios, por lo que los equipos permanecerán en el lugar durante las próximas 48 horas”, precisó el funcionario, de acuerdo con las declaraciones recopiladas por Vía País.

De la misma forma, la Secretaría de Riesgo y Cambio Climático atribuyó el origen del fuego a la caída de un rayo durante una tormenta eléctrica ocurrida en la madrugada del sábado anterior. “El humo recién se vio el domingo porque es un lugar inaccesible; este sería uno de los pocos incendios por causas naturales”, indicó el vocero, quien descartó la intervención humana en este caso.

A pesar de que la situación presentó una gran mejora, el funcionario subrayó que el foco no estaba completamente controlado, por lo que durante el fin de semana se mantendrán las tareas de vigilancia y enfriamiento. A favor de los brigadistas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que el peligro de incendios en la región sería bajo en Traslasierra.

El nivel de peligro de incendios disminuyó en gran parte de la provincia de Córdoba

En particular, para la zona de Minas se esperan fuertes tormentas para este sábado, lo cual sería beneficioso para extinguir el fuego. El termómetro también acompañará la situación, debido a que se espera una mínima de 13 grados y una máxima de 18 grados.

Para el domingo se espera una jornada nublada, pero sin reportarse fuertes temperaturas. De hecho, la máxima solo ascendería a 24 grados, pero a partir del lunes se registraría otro descenso, siendo 15 grados el pico de calor.

No obstante, el organismo meteorológico advirtió que el noroeste de Córdoba aún mantendrá una probabilidad que variaría entre alto y muy alto para este sábado. Asimismo, alertaron que el territorio volvería a estar en riesgo durante la próxima semana.

Por este motivo, las autoridades reiteraron la recomendación de no encender fuego en ningún punto del territorio provincial y solicitaron a la población que, ante la detección de una columna de humo, se comuniquen de inmediato al 0800-888-38346 (Fuego).