
El rosarino Brian Walter Bilbao (47), presunto capo narco que fue detenido este martes en una camioneta con 946 kilos de cocaína en un procedimiento de Gendarmería en la localidad de Exaltación de la Cruz, provincia de Buenos Aires, trasladaba ladrillos que tenían dos sellos diferentes: “Chanel” y “Rey del sur” –inscripción acompañada por el dibujo de un león con corona–. Luego de su arresto, los agentes hicieron una veintena de allanamientos en Santa Fe y el territorio bonaerense y aprehendieron a Pablo José A., Carlos E. V. y Eduardo D. P.
Todos los procedimientos fueron solicitados por los fiscales de la Procunar, Diego Iglesias y Matías Scilabra, y por la Procelac. Los gendarmes incautaron celulares, revólveres, pistolas, una escopeta, cartuchos de diferentes calibres, joyas, dinero en efectivo, un handy, autos y camionetas.
En un operativo que se llevó adelante en Villa Martelli se encontró un galpón donde se hacía cultivo de marihuana. Allí, se secuestraron equipos de iluminación LED, un equipo de control de temperatura, 55 plantas de cannabis y una carpa armario de cultivo.

De acuerdo a los datos recolectados por Infobae, la presunta organización de Bilbao también fue dueña de los 475 kilos de cocaína que fueron encontrados en un avión que aterrizó de emergencia en octubre de 2024 en Andino, una localidad ubicada a 40 kilómetros de Rosario.
El piloto fue detenido un día después mientras lo arrastraba el río Carcarañá. Se trata del coronel retirado de la Fuerza Aérea Boliviana Óscar Armando Caba Hurtado (57), quien fue condenado en abril a la pena de 7 años y 2 meses de prisión.
Siguiendo la pista de los campos que utilizaba para hacer “bombardeos” de droga en Santa Fe y Buenos Aires, agentes de la Sección de Investigaciones Antidrogas de Gendarmería y del Escuadrón de Operaciones Antidroga, desde el pasado lunes, montaron una vigilancia en la zona de San Antonio de Areco y tras reportes de vuelos irregulares detectados en esa región.

Cuando los gendarmes vieron bajar un avión, comenzó el procedimiento que derivó en la persecución de una camioneta que fue frenada en Exaltación de la Cruz. El conductor exhibió un DNI y una licencia de conducir con su foto, pero con una identidad falsa. De todos modos, los agentes ya sabían que era Brian Bilbao, ya que le habían hecho tareas de inteligencia desde 2023 por la causa “Cosecha blanca” en la que fue detenida gran parte de su presunta estructura.
Bajo ese nombre en clave, Gendarmería secuestró tres aviones utilizados presuntamente para el tráfico de cocaína desde la Amazonia boliviana. Dos de estas aeronaves, ambas modelo Beechcraft Baron, se encontraron en un aeródromo privado en cercanías de Campo Timbó, en la localidad de Oliveros, mientras que un Cessna 210 fue hallado en un hangar en la comuna de Carrizales, con daños en el tren de aterrizaje y la hélice.
Según la investigación, estas aeronaves realizaban vuelos a baja altura para evitar ser detectadas por los radares del norte del país, un método comúnmente empleado en el narcotráfico.
De acuerdo al legajo, la presunta estructura introducía la droga desde Bolivia mediante fletes aéreos para luego transportar la cocaína hacia Buenos Aires y distintas localidades santafesinas. En tanto, las ganancias fueron lavadas a través de empresas, taxis, bares y dos franquicias de un medio de comunicación, con el objetivo de darle apariencia legal al dinero.
El 14 de julio pasado cayó en un shopping del barrio porteño de Belgrano Pablo Javier Raynaud, sindicado como mando medio de la presunta banda de los hermanos Bilbao. Al momento del arresto realizado por la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales de Santa Fe, el hombre estaba comiendo una hamburguesa.



