
Un nadador de 73 años murió este domingo en una competencia de natación que se realizaba en la pileta que está ubicada en el predio del Estadio Mario Alberto Kempes, en la ciudad de Córdoba. El hecho generó conmoción en el club porque todo ocurrió mientras se estaba desarrollando el torneo.
De acuerdo a lo que informaron desde la organización, la víctima era un hombre oriundo de la ciudad de Casilda, en la provincia de Santa Fe, que viajó hasta la capital cordobesa para participar del Torneo Interprovincial de Natación Master y Premaster.
Este tipo de torneos se llevan a cabo de forma regular con diferentes categorías y busca que las personas que supieron competir en un nivel federado, puedan continuar compitiendo.
En esta oportunidad, la competición era organizada por la Federación Cordobesa de Natación y se llevo a cabo en la pileta de 50 metros Georgina Bardach. Había deportistas de entre 20 a 75 años, Master y Premaster, que eran Federados Nacionales de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA), y también algunos aficionados.
Según comentaron fuentes de la Policía de Córdoba, la víctima mayor de edad estaba realizando una prueba y al salir del agua, se descompuso. Rápidamente, comenzaron con los trabajos para intentar reanimarlo pero no pudieron reanimarlo.
Un club de Córdoba deberá pagar una multa millonaria tras la muerte de un niño
Un juez de Córdoba ordenó a un club de la localidad de Inriville, ubicada en el Sureste de la provincia, pagar una indemnización millonaria a los padres de un niño de dos años que murió ahogado en una pileta durante un evento social en 2022, fuera de la temporada de verano. El fallo también obliga a la institución a contratar un seguro de responsabilidad civil para proteger a los asistentes en el futuro.
Según informó el medio local ElDoce.TV, el magistrado Edgar Amigó Aliaga determinó que la pileta olímpica del Club Atlético River Plate de esa ciudad cordobesa presentaba agua sucia, estaba llena y carecía de vigilancia y cerco seguro, lo que contribuyó al accidente.
Por estos motivos, el club fue considerado responsable en un 80%, mientras que a los padres se les adjudicó un 20% de la responsabilidad por no impedir el acceso del menor al sector.
El monto de la indemnización por daño moral asciende a $30.120.516,97 para el padre y $34.185.903,05 para la madre, además de una compensación para la hermana del niño.

El juez subrayó que la pérdida de un hijo es irreparable, pero que la sentencia busca reparar en parte el daño y prevenir hechos similares.
La víctima, identificada como Izan González Holub, había ido aquel 28 de agosto de 2022 a pasar la tarde al club para disfrutar de un festejo de cumpleaños. En el medio de la celebración, el chico se extravió y luego apareció sumergido en la pileta de natación de la institución deportiva.
Según pudo reconstruir Infobae, todo comenzó pasadas las 17.30, cuando la familia del pequeño, que se encontraba en el sector de los quinchos, se alarmó al advertir que el nene no estaba por ningún lado. Tras realizar una búsqueda exhaustiva, los adultos lo hallaron en el fondo de la pileta de natación.
Rápidamente, llegaron al lugar agentes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Inriville y personal policial. Tras algunas maniobras de RCP, lograron que el niño recobrara sus signos vitales y lo trasladaron de urgencia al Hospital Regional Abel Ayerza, del departamento de Marcos Juárez. Sin embargo, a las 19.20, una médica le confirmó a la familia que Izan no había logrado sobrevivir.
El caso fue investigado por la Unidad Fiscal de Instrucción de Marcos Juárez, quien dio inicio a las acciones pertinentes para determinar las circunstancias en las que ocurrió la muerte del nene.


