El fuego se originó por la caída de ropa sobre una estufa y se propagó rápidamente por la explosión de garrafas (Diario Prensa Libre)

Un incendio de grandes proporciones dejó una escena devastadora en Ushuaia, ciudad capital de la provincia de Tierra del Fuego, cuando en la madrugada del lunes una vivienda precaria del barrio Peniel se consumió por las llamas y causó la muerte de tres jóvenes hermanos. Sus padres, que lograron escapar por sus propios medios, se encuentran hospitalizados por quemaduras severas.

El operativo desplegado por Bomberos Voluntarios y la Policía de Tierra del Fuego ocurrió tras las primeras alertas de vecinos por el avance del fuego.

Según información recogida por el medio local Diario Prensa Libre, Fabiola Vanesa Sejas, de 43 años, y Carlos Cruz, de 45 años, lograron salir por sus propios medios, aunque sufrieron quemaduras de consideración, y fueron derivados de inmediato al Hospital Regional Ushuaia.

Durante las tareas de extinción, el personal de emergencias localizó los cuerpos sin vida de Lucas Emanuel Cruz (21 años), Ignacio Tomás Cruz (19) y Mateo Efraín Cruz Sejas (17) en una de las habitaciones posteriores de la vivienda, lo que puso de manifiesto la magnitud de la tragedia familiar.

El hecho desencadenó la intervención del juzgado de turno, que dispuso el inicio de actuaciones periciales para esclarecer tanto la mecánica como el origen del siniestro. Colaboraron la Policía Científica, personal de la Comisaría Quinta de Andorra y bombero del Cuartel Zona Norte.

Los resultados preliminares de la investigación orientan la hipótesis hacia la caída repentina de ropa desde un tender metálico colocado sobre una estufa garrafera en la cocina.

Los peritos detectaron una mayor concentración de calor debajo del tender en cuestión y añadieron que esa situación desencadenó una rápida propagación del fuego, incrementada por la explosión de garrafas almacenadas en la vivienda.

La falta de salidas de emergencia en la casa impidió que los hermanos pudieran escapar del incendio (El Diario del Fin del Mundo)

El análisis pericial descartó la hipótesis de una falla eléctrica inicial o la intervención de mascotas, tras verificar la escena.

El diseño mismo de la edificación, apuntaron los especialistas, influyó directamente en el desenlace fatal. La casa, de dos habitaciones y un living comedor, disponía de una única puerta de acceso y carecía de ventanas en el dormitorio del fondo, donde dormían los tres hermanos.

Tal disposición impidió que las víctimas, o incluso los vecinos que intentaron auxiliarlas, encontraran una vía de escape alternativa. Mientras que los padres, al estar cerca de la única puerta, pudieron escapar.

La familia Cruz, de acuerdo con declaraciones de la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos Municipal, Yanira Martínez, venía de una historia marcada por la vulnerabilidad habitacional.

“A la familia Cruz la acompañamos hace muchos años. Estuvieron un año y medio en el albergue municipal, luego de un incendio en Facundo Quiroga. Construyeron esta casita, a la que se mudaron hace 7 u 8 meses. Los tenemos monitoreados por esa situación. Era una casita de dos habitaciones y un living comedor”, dijo Martínez a El Diario del Fin del Mundo.

Además, agregó que se acercó a ver a los padres. “Estuvimos con la Secretaria de Hábitat, Lorena Henriques Sánches. Fue todo tan rápido que cuando llegamos ya estaban trasladados los papás. Nos acercamos al hospital, luego, para ver su situación de salud”, dijo.

No sabemos si ellos saben lo que pasó con los chicos. Salud mental del Hospital también está trabajando con ellos”, aclaró sobre la forma en que abordan el tema con los padres.

La Municipalidad de Ushuaia expresó su dolor y apoyo a los familiares de las víctimas del incendio

Además, desde la Municipalidad de Ushuaia emitieron un comunicado a través de redes sociales donde expresaron su dolor por la tragedia y apoyo a familiares y allegados.

“Con profundo pesar, expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de quienes perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel I”, escribieron.

Y cerraron: “En este momento de dolor, acompañamos con nuestro cariño y solidaridad, y ponemos a disposición los recursos necesarios para brindar apoyo”.