Flamengo sacó el boleto a la final de la Copa Libertadores tras rescatar un empate sin goles en Avellaneda ante Racing que le permitió revalidar el triunfo por la mínima que había obtenido en la semifinal de ida en Brasil. El partido, cargado de tensiones, tuvo una jugada que abrió la polémica: la expulsión de Gonzalo Plata en el complemento a raíz de una supuesta agresión a Marcos Rojo.

A los 55 minutos de la segunda parte, el juez principal Piero Maza sacó la roja directa al atacante ecuatoriano del Mengao. Según se pudo ver en la repetición del momento en la TV, su juez de línea Claudio Urrutia fue quien le advirtió de la situación. El árbitro chileno recibió luego el respaldo del VAR que estuvo al mando de su compatriota Juan Lara y mantuvo su determinación a pesar de los reclamos.

Como es habitual en estos casos, la Conmebol difundió las imágenes del VAR y abrió la escena con una voz en off antes del inicio de las imágenes que resumió lo sucedido: “Al minuto 55, luego de un choque casual en el campo, un jugador de casaca roja y negra queda en el piso. Inmediatamente se acerca un jugador de casaca celeste, momento en el cual el jugador de casaca roja y negra golpea con el puño en los genitales del adversario. Lo que se configura como conducta violenta”.

El locutor del máximo organismo del fútbol continental, explicó: “Para esta situación, el árbitro asistente, quien desde su cercanía, comunica al árbitro lo sucedido, y este expulsa al jugador infractor mostrando la tarjeta roja directa. El VAR, en su chequeo protocolar, utilizando ángulos, velocidades y las consideraciones para la acción, observa el golpe del jugador de casaca roja y negra, por lo que confirma la decisión de campo”.

En ese contexto, se vio que al momento del cruce entre Plata y Rojo, el AVAR Francisco Gilabert advirtió ver “un manotazo” aunque la jugada continuó. “Hay un combo (puñetazo) fuera de la cámara”, indicaron desde la cabina tecnológica. Rápidamente, se percataron que Maza había sacado la roja al jugador del elenco brasileño e iniciaron el proceso de buscar una cámara que respaldara la determinación.

Tras ver una panorámica que estaba “muy lejos” de lo sucedido, Lara planteó: “Hay que buscar acá con alguna que nos enfoque cuando cae ese. Buscame todas las cámaras por favor”. Edson Cisternas, AVAR 2, le avisó a Maza que estaban rastreando y le pidió “tiempo” para localizar una repetición contundente. Desde el campo de juego, se escuchó que el juez de línea –protagonista principal de la decisión– dio una primera explicación: “Para mí, conducta violenta”.

Lara, desde el VAR, seguía rastreando: “Dale adelante. Vamos a buscarlo primero. Acá esto ya lo vi. Pasó, le pasó con la mano, no es nada. Y es cuando se para Plata. Todavía no se para. Lo fue a buscar Rojo. Lo levanta Rojo y le tira un manotazo”, señaló el responsable de la herramienta tecnológica mientras se veía en el margen inferior izquierdo lo ocurrido entre el defensor de la Academia y el hombre del Mengao. Francisco Gilabert, asistente principal del VAR, advirtió la dificultad para encontrar más tomas: “Ahí está. Sólo esa cámara tenemos. Ahí llega”.

En ese contexto, se escuchó la argumentación del juez de línea Urrutia: “Mira Lara. El jugador de Racing intenta levantarlo de la camiseta al jugador de Flamengo y el jugador de Flamengo le da un golpe de puño en los genitales”.

Piero Maza, a instancias del juez de línea, expulsó a Gonzalo Plata (Foto: Reuters/Rodrigo Valle)

Desde el VAR dieron su conclusión ante la dificultad para encontrar repeticiones que pudieran debatir la decisión: “Conducta violenta. Lo va a parar el número 6 y le tira un golpe”. El AVAR suma: “Le da un golpe en los genitales, que es lo que dice. Ahí está”.

Finalmente, le comunican a Maza: “Piero, tenemos solamente una cámara lejana donde muestra que Marcos Rojo toma al jugador de la camiseta para levantarlo y él reacciona con un golpe”.

Esta acción generó un extenso reclamo desde el lado brasileño, pero también abrió la puerta a un debate sobre el final ya que Maza adicionó seis minutos al cierre de los 90 reglamentarios y esta jugada tuvo el partido detenido durante cinco minutos hasta que se reanudaron las acciones.

LA MARCHA ATRÁS EN LA EXPULSIÓN DE ROJO

La de Plata no fue la única jugada que tuvo la intervención del VAR ya que a los 73 minutos, Marcos Rojo vio una roja directa tras una cruce con Léo Ortiz. Maza le mostró la roja directa, pero desde la cabina lo citaron a repasar la situación.

“Choque de cabeza con cabeza”, analizó el AVAR principal Francisco Gilabert apenas vieron las repeticiones. “Buscame la mejor porque vamos a tener que llamarlo. Es clara cabeza con cabeza. ¿Mostró roja verdad?”, reconoció el líder del VAR. “Piero, ¿expulsaste verdad? Te recomiendo on field review por no tarjeta roja. Es cabeza con cabeza el golpe. Cabeza con cabeza siempre, nunca golpea el brazo la cara“, le resumió a su colega en el campo de juego.

Mientras Maza visualizaba las imágenes, Lara le insistió: “El golpe es claramente la cabeza con la cabeza. Nunca golpea el codo”. En ese momento, el juez principal retornó al campo de juego para informar que daba marcha atrás con su decisión de expulsar a Marcos Rojo.