Este viernes desde las 15:30 (hora argentina) iniciará la acción de un apasionante fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez de cara al Gran Premio de México, una de las últimas cinco carreras del calendario de Fórmula 1 antes de Interlagos (Brasil), Las Vegas (Estados Unidos), Lusail (Qatar) y Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos). De cara a esa primera práctica libre habrá novedades en el equipo de Franco Colapinto porque Pierre Gasly le dejará su monoplaza a Paul Aron para que el piloto de reserva salga a rodar durante 60 minutos como parte de las pruebas obligatorias a novatos en el reglamento.
Así lo confirmó Alpine en un comunicado divulgado a la prensa, en el que remarcó que será la segunda salida de Aron con la escudería, luego de haber sustituido a Colapinto en la FP1 del Gran Premio de Monza, en la que dio más de una veintena de giros con un récord de 1:22.153, aunque ese tiempo no le permitió escalar posiciones y quedó último sobre 20 lugares. Su sesión quedó marcada por un trompo en la curva 4 del trazado italiano en los primeros 20 minutos del cronómetro. El incidente no pasó a mayores y el estonio trasladó tranquilidad al team: “Todo bien, toqué la grava en la entrada”.
“Estoy deseando volver a ponerme al volante del A525 para mi más reciente sesión de Práctica Libre 1 con el equipo. Disfruté la experiencia en Monza hace un tiempo y la encontré increíblemente útil para mi desarrollo personal como piloto y para mi comprensión del auto. Estoy listo para construir sobre esa base este fin de semana en la Ciudad de México, en el auto de Pierre”, declaró Paul Aron, quien también integró los entrenamientos libres 1 de Silverstone (Gran Bretaña) y Hungaroring (Hungría) con Sauber tras llegar a un acuerdo con Alpine. Este arreglo reforzó la confianza sobre Colapinto, ya que evitó bajarlo de ensayos en pistas donde nunca corrió en la F1 y recién lo hizo en el lugar de su estreno oficial con Williams en 2024.
Más adelante, el joven europeo de 21 años analizó las particularidades de un circuito ubicado a 2.240 metros sobre el nivel del mar en la Ciudad de México, siendo el más alto del calendario: “El Autódromo Hermanos Rodríguez es un circuito muy diferente a cualquiera que haya conducido. Su gran altitud hará que el manejo del auto y la configuración que elijamos sean muy distintos a la mayoría de los otros circuitos, y espero con ansias ese desafío. Estoy muy agradecido al equipo por darme esta nueva oportunidad y haré todo lo necesario para ayudarlos a tener un fin de semana competitivo”.
Alpine todavía debe entregar el auto de Gasly por segunda vez para cumplir con las dos pruebas a pilotos novatos por año sobre cada una de sus butacas. Solo le quedarán cuatro eventos y cabe la posibilidad de que Aron sea desplazado de la consideración por el indio Kush Maini, quien también se desempeña como piloto de reserva, está 15° en el campeonato de Fórmula 2 y todavía no tuvo ninguna chance en la escudería, mientras que su compañero tendrá una cuarta práctica entre este team y Sauber. Vale recordar que el monoplaza de Franco Colapinto ya cumplió con esta cuestión porque el japonés Ryo Hirakawa reemplazó a Jack Doohan en la FP1 de Suzuka, en Japón, y la última fijada sucedió como se dijo en Italia.
A propósito de esta situación, Pierre Gasly se refirió a la ausencia obligada al inicio de la actividad en Latinoamérica: “Como se planeó, no participaré en la Práctica Libre 1 del viernes para permitir que Paul (Aron) se ponga al volante para la sesión obligatoria de novatos. Mi objetivo será volver a tomar ritmo rápidamente para la Práctica Libre 2 por la tarde y adaptarme al Autódromo Hermanos Rodríguez, que es un circuito muy diferente a COTA (Circuit of the Americas, en Austin) con desafíos muy únicos”.
Por otro lado, el sobrepaso de Franco Colapinto a su compañero al cierre del Gran Premio de Austin continúa dejando muchos coletazos. Las declaraciones de Steve Nielsen hicieron ruido al interior de la estructura y el pilarense buscó bajarle la espuma a lo sucedido: “La situación del equipo el domingo ya se discutió internamente, y está claro que las instrucciones del equipo deben ser seguidas sin importar qué. Estamos todos juntos y trabajando hacia el mismo objetivo: mejorar con cada sesión y cada carrera”.
*El adelantamiento de Colapinto a Gasly
“Fue un fin de semana desafiante en Austin, donde tuve dificultades durante todo el evento. Al tener solo una sesión de práctica, las condiciones complicadas y no poder encontrar el equilibrio correcto contribuyeron a un fin de semana difícil para mí. Necesitamos entender más de cerca por qué tuvimos tantos problemas con el auto y cómo solucionarlo, incluso sabiendo que estamos en un año complicado con el paquete que tenemos”, resumió el conductor argentino de 22 años.
A continuación, Colapinto puso su mirada en lo que sucederá este fin de semana en un trazado con buenos recuerdos para él tras finalizar en la 12° colocación en 2024: “Estoy deseando llegar a México, donde la atmósfera siempre es increíble. Será genial tener tanto apoyo durante el fin de semana y, aunque la altitud del circuito añade un desafío adicional, estoy entusiasmado por volver a salir a pista frente a un público tan increíble”.
Por último, Gasly realizó una profunda autocrítica de lo ocurrido en suelo norteamericano, donde finalizó en el fondo de la parrilla, a diferencia de Franco que terminó 17°: “Tenemos muchas cosas que revisar después de Austin. Estuvimos muy lejos de nuestro máximo potencial durante la segunda mitad de la carrera y quedamos atrapados en mucho tráfico tras nuestra parada en boxes comprometida, algo que quiero revisar con el equipo. Hasta ese momento, sentí que teníamos más potencial, especialmente después de dos sesiones de clasificación decentes y una Sprint competitiva”.
“Inmediatamente después del domingo comenzamos a analizar internamente el fin de semana, y sé que ya se ha hecho mucho trabajo para preparar el próximo fin de semana en la Ciudad de México”, concluyó.
DÍAS Y HORARIOS PARA VER EL GP DE MÉXICO DE LA FÓRMULA 1
Viernes 24 de octubre
Práctica Libre 1: 15:30 (Argentina) / 14:30 (EEUU, Miami)
Práctica Libre 2: 19:00 (Argentina) / 18:00 (EEUU. Miami)
Sábado 25 de octubre
Práctica Libre 3: 14:30 (Argentina) / 13:30 (EEUU, Miami)
Clasificación: 18.00 (Argentina) / 17.00 (EEUU, Miami)
Domingo 26 de octubre
Carrera principal a 71 vueltas: 17:00 (Argentina) / 16:00 (EEUU, Miami)
Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia) / Sky Sports (Reino Unido)