Colapinto y Gasly tuvieron un inicio complicado en Bakú (Foto: Alpine)

Las falencias del motor del monoplaza A525 son un dolor de cabeza para Alpine hace varios años, y dichas falencias se enaltecen en circuitos con las características del trazado callejero de Bakú. La escudería francesa recaló al Gran Premio de Azerbaiyán con una arriesgada configuración en los alerones para compensar sus defectos. Sin embargo, el equipo galo dejó una preocupante imagen durante el día viernes, con Franco Colapinto y Pierre Gasly terminando en la parte baja de la tabla de los primeros dos entrenamientos. A pesar de los cambios entre sesión y sesión, los problemas de rendimiento siguen sin solucionarse.

Alpine aterrizó en Bakú con una configuración del alerón trasero similar al que se utiliza en Monza, los cuales están completamente descargados a nivel aerodinámico. Esto permite que el vehículo gane velocidad en las rectas, pero que tenga grandes dificultades en las curvas. Sin embargo, a diferencia del trazado italiano, el circuito callejero de Azerbaiyán cuenta con partes notablemente técnicas y trabadas, especialmente el segundo sector que pasa por la ciudad vieja y el castillo. No obstante, cuenta con una extensa recta principal de 2.2 kilómetros (la más larga del calendario actual).

Más allá de que la apuesta de Alpine le hizo ganar tiempo en el sector tres, al punto de que sus pilotos registraron una destacada velocidad de punta, pierden más de un segundo en el segundo sector, donde el monoplaza sufre por falta de carga aerodinámica y tracción en las curvas lentas. El medio especializado Motorsport, indicó que ambos pilotos tuvieron serios problemas en dicha parte del trazado y que el equipo optó por cambiar la configuración del monoplaza entre la FP1 y la FP2.

“En esa parte del trazado, Pierre Gasly y Franco Colapinto se encontraron con un coche prácticamente inmanejable durante la primera práctica libre del viernes: tras una tanda con el ala trasera plana, los ingenieros decidieron volver a una solución claramente más cargada, con un perfil principal tipo cuchara y un flap móvil de cuerda mayor”, describió el portal.






Vale recordar que Franco Colapinto cerró los primeros ensayos en el puesto 19, ubicándose delante de su compañero Pierre Gasly, con un mejor tiempo de 1:45.299. Sin embargo, ambos estuvieron a casi un segundo de diferencia del Haas de Esteban Ocon (18°), y a más de 2.5 segundos de la punta ocupada por Lando Norris (McLaren).

En la segunda sesión, el piloto argentino terminó en la última colocación tras registrar un giro de 1:43.322, quedando a 0.648 respecto de la mejor vuelta del francés (1:42.674), quien contó con un intento de vuelta rápida más que el pilarense. En dicha tanda, Gasly quedó a 1.3 segundos del líder (Lewis Hamilton), mientras que Colapinto quedó a 2.029.

Tanto el corredor albiceleste como el galo hicieron hincapié en sus declaraciones sobre los problemas que se le presentaron en pista y a la hora de lograr una puesta a punto óptima. Más allá de la frustración que mostraron al tener un vehículo con un bajo rendimiento, puntualizaron en las diferentes configuraciones que probaron para encontrar un rumbo en el fin de semana y el argentino advirtió que el francés tuvo un diseño distinto cuando mejoró por más de medio segundo el tiempo.

Hoy hemos probado diferentes configuraciones y diferentes niveles de alerones para ver cuál es la mejor dirección a seguir. Estamos intentando varias puestas a punto porque, bueno, tratamos de ver si hay una especie de solución mágica”, argumentó Pierre Gasly en diálogo con el canal oficial de la F1, dejando en claro los serios problemas que tiene Alpine en Bakú. En esta misma línea, agregó: “Creo que conseguimos una dirección bastante clara sobre las áreas en las que hay que trabajar, así que nuestro objetivo será mejorar en la tercera sesión de entrenamientos libres antes de la clasificación. Es difícil, pero forma parte de todo esto”.






Definitivamente es un circuito que requiere toda tu atención y concentración. Tienes que estar muy preparado cuando sales ahí fuera, especialmente en las primeras vueltas. Es un lugar en el que hay que tener paciencia y ganar velocidad y confianza poco a poco, sobre todo en las primeras vueltas, cuando la pista no está en las mejores condiciones. No es una pista fácil para nosotros y lo sabíamos antes de llegar al fin de semana de carrera. Mirando hacia atrás, a los últimos años, sabemos en qué tenemos que trabajar e intentaremos optimizar lo que tenemos”, aseguró el francés.

Por su parte, Colapinto también puntualizó en las diferentes configuraciones que utilizaron durante los primeros ensayos. “Creo que Pierre (Gasly) hizo unos cambios que ayudaron un poco. Mejoró un poquito en algunas cosas. Hay que trabajar para mañana, pero está siendo un día difícil. Estamos muy, muy lejos. A laburar para mañana…”, destacó un corredor argentino que se mostró muy a disgusto con el rendimiento de su vehículo durante sus declaraciones con ESPN.

Nos está costando mucho en esta pista con muchos baches, y un circuito callejero de tanta curva lenta… No estamos encontrando el balance. Estamos teniendo dificultades. No es un circuito que se adapte demasiado a nuestro coche y, por el momento, ha sido bastante complicado. Por supuesto, tenemos que seguir trabajando y buscando más rendimiento”, explicó.

Con todo este panorama, Alpine deberá realizar un arduo trabajo durante la noche con el fin de encontrar una puesta a punto óptima para mejorar el rendimiento de un monoplaza que sufrió durante todo el 2025 y no recibe mejoras desde la novena fecha.

La actividad en pista volverá con las últimas prácticas, que se disputarán a partir de las 05:30 (hora argentina) del sábado. Más tarde, desde las 09:30, se llevará a cabo la sesión de clasificación para delimitar las posiciones de la grilla. La carrera del domingo dará inicio a las 08:00 y contará con un total de 51 vueltas.