El Balón de Oro logrado por Lionel Messi en 2021 no fue uno más en su carrera, ya que significó el primero obtenido lejos del Barcelona. Su polémica salida al París Saint-Germain (PSG) lo catapultó como la máxima cara de la Ligue 1 de Francia y la revista France Football, que creó el galardón para premiar al mejor jugador de cada temporada, condecoró al hombre que había roto la pared meses antes con la consagración en la Copa América con la selección argentina. Días después, se sometió a un reportaje y uno de los presentes en esa charla reveló un singular pedido del 10 antes de ser entrevistado.

Franck Seguin, jefe de edición del diario L’Équipe, que pertenece al mismo grupo empresario que France Football, se refirió a esa producción en un documental inédito subido a YouTube bajo el título de “Balón de Oro 2025: entre bastidores de un secreto”. Al minuto 16 del video que se extiende por 26′, el recuerdo de esa entrega inunda la pantalla y el periodista rememoró el diálogo mantenido con él antes de encender la cámara: “Cuando fuimos a su casa en París, nos dijo que teníamos que llevar medias. Él mismo llevaba medias”.

La sorpresa invadió a los invitados, luego de pedirles que se saquen los zapatos para ingresar a su morada: “De repente, el mito se desmoronó un poco. Seguía siendo el mejor futbolista del planeta. Pero, de repente, nos encontrábamos en casa de nuestra abuela, que nos pedía sacarnos las zapatillas. Sonreímos un poco y eso relajó el ambiente”.

Lionel Messi posando con sus 7 Balones de Oro en 2021. Ganó el octavo en 2023

A continuación, brindó detalles sobre cómo se planificó la fotografía de Leo con los siete Balones de Oro ganados hasta ese momento: “Le habíamos pedido que trajera todos sus Balones de Oro. La idea de tener a Messi con siete Balones de Oro en ese momento era una idea un poco loca que, de repente, se hizo realidad”. Se quedó con el octavo en 2023.

En este sentido, afirmó que el campeón del mundo en Qatar 2022 con la selección argentina dio lo mejor de si mismo y reveló algunos de sus secretos, como su frase frente a la cuestión de cómo es ser Lionel Messi todos los días: “Estoy contento de todo lo que ha pasado, aunque a veces tengo que admitir que me gustaría pasar desapercibido, disfrutar de mi familia sin que la gente me reconozca”.

Por otro lado, Seguin eligió su imagen predilecta de esa producción, en la que se lo observa a Messi en una pose pensativa mirando uno de los galardones ganados en su carrera: “Esa foto es una de mis favoritas. Creo que está pensando en todo lo que ha vivido hasta ese momento. Por este enésimo trofeo, el séptimo en ese momento. Es muy, muy sincero”.

Lionel Messi, Antonela Roccuzzo y sus tres hijos con los Balones de Oro a su alrededor (Crédito: Revista France Football)

En esa nota periodística, una de las frases más salientes del emblema de Inter Miami estuvo vinculada a si se considera el mejor jugador de la historia de este deporte: “Nunca dije que lo soy ni intento hacerme esa idea. Para mí ser considerado uno de los mejores de la historia es más que suficiente. Es algo que jamás me hubiera imaginado. Es algo que no me interesa, no cambia nada ser considerado el mejor o no. Y nunca busqué serlo”.

Además, fue consultado sobre la sensación de ser un modelo a seguir por el constante sacrificio desde muy pequeño que lo llevó a la cúspide del fútbol a nivel clubes y selección: “No sé si soy un modelo para el resto, nunca me gustó ser un modelo o dar consejos. Luché por mis sueños. Al principio era ser jugador profesional, después luché para superarme y alcanzar cada año nuevos objetivos. En esos momentos hay un poco de suerte. Creo que Dios eligió que me llegara todo”.

Por otro lado, las eternas comparaciones con Diego Armando Maradona también estuvieron presentes en la conversación: “Sinceramente nunca me he comparado con Diego, absolutamente nunca. Nunca presté atención a esas comparaciones”.