Foto de archivo de la judoca argentina Paula Pareto con la medalla de oro ganada en la prueba de hasta 48 kilos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. 06/08/2016. REUTERS/Toru Hanai

El debate parlamentario sobre el futuro del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) avanza hacia una redefinición de su financiamiento, con la expectativa de que la Cámara de Diputados apruebe en breve la restauración de la autonomía financiera de este organismo.

El dictamen de mayoría, impulsado por Rogelio Iparraguirre de Unión por la Patria (UxP), propone una modificación sustancial en la estructura de ingresos del ENARD, al reinstaurar y ampliar la retención del 1 % sobre la facturación de servicios de telecomunicaciones, una medida que había sido eliminada durante la gestión de Mauricio Macri.

La iniciativa, que recibió el respaldo de más de 66 diputados en las comisiones de Deportes, Presupuesto y Comunicaciones, plantea que el 1 % de la facturación no solo se aplique a la telefonía celular, como en su versión original, sino que también abarque la telefonía fija, la conectividad de internet y la televisión por cable. Este esquema, según las estimaciones de los legisladores que promueven el proyecto, permitiría recaudar alrededor de USD 70 millones anuales destinados al financiamiento del deporte de alto rendimiento.

El dictamen no estuvo exento de disidencias. Desde la izquierda, algunos diputados propusieron que la carga del 1 % recaiga exclusivamente sobre las empresas prestadoras de servicios, con el objetivo de impedir que el costo se traslade a los usuarios en sus facturas. Una postura similar fue presentada por Carla Carrizo de Democracia, quien sugirió un modelo de financiación concurrente para evitar que el peso recaiga sobre los consumidores.

Los argentinos Eugenia Bosco y Mateo Majdalani celebran su medalla de bronce en la regata Nacra 17 mixta de los Juegos Olímpicos de París, el jueves 8 de agosto de 2024, en Marsella, Francia. (AP Foto/Daniel Cole)

En cuanto a la distribución de los fondos, el proyecto establece que el 40 % de lo recaudado se asignará a las provincias, siguiendo el esquema de coparticipación, pero con la condición de que estos recursos no sustituyan el presupuesto provincial ya existente para el deporte. Iparraguirre explicó que “las provincias tienen que mantener su presupuesto, no pueden sacarlo o reducirlo por lo que en algunos casos esto podría significar duplicar los fondos para la provincia”.

El texto también contempla la creación de un Consejo Federal de alto rendimiento, integrado por representantes de las 23 provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires. Este organismo tendrá la responsabilidad de diseñar, junto con el ENARD, el Plan Nacional de Desarrollo Deportivo, así como de coordinar la transición de los atletas hacia el alto rendimiento. Entre sus funciones se incluyen la implementación de un programa de detección de talentos cada cuatro años, la proyección y seguimiento de jóvenes con potencial deportivo, y la articulación con federaciones nacionales y provinciales para fortalecer la base de atletas con posibilidades de alcanzar el alto rendimiento.

En contraste, La Libertad Avanza se limita a expresar el rechazo a la propuesta de restaurar y ampliar la autonomía financiera del ENARD y pidió un “par de horas” para presentar un dictamen de rechazo.

El encargo de establecer la posición libertaria fue el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alberto “Bertie” Benegas Lynch.

“Los deportistas, como los vidrieros, todos nos cambian la vida. Todos salvo los políticos”, arrancó Benegas Lynch. “Tenemos que dejar de ser una sociedad que meta las manos en los bolsillos de los otros. Todos tenemos necesidades, sea a través de impuestos o de estas pequeñas cuotas, degrada a la actividad que la tenga que financiar el estado. Los valores de solidaridad y empatía que toman para ser leyes injustas que utilizan muchos diputados implican que deberían replanteárselo. Como dijo Miltón Friedman poné la plata donde está tu discurso Si creés en el deporte, poné tus recursos ahí”, finalizó el diputado libertario que sólo cosechó los aplausos de sus compañeros del bloque de La Libertad Avanza.