Javier y Karina Milei encabezan la caravana en la provincia de Buenos Aires junto José Luis Espert (Foto: Reuters / Agustin Marcarian)

La Libertad Avanza cerrará su campaña de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con un acto en la localidad de Moreno. El evento dejó de ser una celebración proselitista para oficiar de arena en donde están en una disputa abierta los libertarios y el peronismo kirchnerista de Fuerza Patria. Con los episodios de los piedrazos de la recorrida de LLA en Lomas de Zamora como antecedente, el gobernador Axel Kicillof indicó que la convocatoria “tiene aspectos muy sospechosos” y que hace responsable a Javier Milei de cualquier hecho de violencia “que pueda producirse”.

La previa del acto en Moreno, distrito gobernado por la intendenta Mariel Fernández, está cargada de una tensión particular. Este miércoles se conoció una entrevista de Milei grabada días atrás en la que acusó que el kirchnerismo estaba intentando hacer “manifestaciones violentas” o incluso intentar matarlo. Las declaraciones no pasaron desapercibidas en La Plata, donde publicaron un comunicado con la firma de Kicillof en el que advierte maniobras del oficialismo para “buscar episodios de violencia”, con el objetivo de correr la agenda mediática del escándalo de los audios de las presuntas coimas en la ANDIS.

Dos relevantes organizadores de este evento afirmaron ante Infobae que en el acto no debería haber altercados. “Por supuesto que no queremos que se pudra”, afirmó uno de ellos, quien es un importante integrante libertario en la Provincia. La otra fuente, perteneciente al armado nacional, puso el peso de la responsabilidad sobre la Gobernación y los militantes opositores: “Dependerá de que ellos decidan si les es redituable que se pudra o que haya paz. Nosotros vamos a hacer el acto tal y como lo teníamos previsto desde hace más de un mes”, afirmó.

Milei convocó para esta mañana una reunión de Gabinete con toda la cúpula gubernamental. Aunque tuvo como objetivo alinear la gestión, una de las premisas era conversar sobre el acto de esta tarde en Moreno. Al salir del encuentro, un importante integrante de la Casa Rosada fue consultado por Infobae sobre las declaraciones de Kicillof. “Si quieren venir, que vengan”, se limitó a responder, en referencia a los militantes kirchneristas u opositores al Gobierno a los que el gobernador pidió explícitamente que no se acerquen.

Por eso, les pido a los vecinos y vecinas de Moreno: no se acerquen a ese acto. Hay miles de razones para querer expresar enojo a un Presidente que no hizo nada por Moreno. Pero el verdadero modo de expresar ese enojo no es con gritos ni con piedras: es con votos el domingo. Este domingo, con el voto, será posible y necesario ponerle un freno a la violencia, al autoritarismo y a la mentira. Hay que ponerle un límite a este desenfreno. Y es en las urnas”, escribió el mandatario bonaerense y líder del Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

El cierre de campaña será en el Club Atlético Villa Ángela, ubicado en Villa Trujui, Moreno. El lugar es atípico porque no suele ser utilizado para este tipo de actos partidarios y con presencia presidencial. En su carta, Kicillof advierte que “el lugar no está preparado para un acto de estas características” y que en la organización intervienen “personajes con más prontuario delictivo que experiencia política”, sin hacer menciones puntuales ni pruebas sobre quiénes se refiere.

El referente del armado provincial en Moreno es el dirigente Ramón “el Nene” Vera, otrora precandidato a intendente de ese mismo distrito en la lista del Frente de Todos en 2019. En la organización también participa el equipo de armadores del presidente de La Libertad Avanza bonaerense, Sebastián Pareja. En términos del operativo y el resguardo presidencial, los organismos responsables son Casa Militar y las fuerzas federales.

Pesan como antecedentes los tres episodios de violencia que se vivieron en las últimas apariciones de la cúpula de Gobierno desde el lunes de la semana pasada. El primero ocurrió en el municipio de Junín, cuando militantes kirchneristas atacaron a las piñas a integrantes de la militancia libertaria. Dos días más tarde, Casa Militar debió abortar la caravana presidencial por Lomas de Zamora a cinco minutos después de haber arrancado producto de piedras y diferentes objetos que estaban siendo arrojados Milei y su entorno. En Corrientes, una caminata de Karina Milei, Martín Menem y Lisandro Almirón terminó en escándalo con piñas entre los custodios libertarios y manifestantes.

El informe del Ministerio de Seguridad bonaerense, a cargo de Javier Alonso, a la Casa Militar, dirigida por Sebastián Ibáñez, enumeró varias advertencias sobre el predio donde se realizará el acto. Señaló la presencia de terrenos anegados debido a lluvias recientes, la deficiente iluminación en la zona y la falta de condiciones adecuadas para el ingreso de vehículos oficiales y ambulancias. También se alertó sobre la ausencia de accesos alternativos, caminos en mal estado y deficiencias en el vallado perimetral, lo que podría dificultar la seguridad y el operativo médico ante una eventual emergencia.

El Club Villa Ángela de Moreno

Milei no partirá desde Casa Rosada al acto en Moreno. Lo hará directamente desde la Residencia Presidencial de Olivos y desde allí se trasladará al Aeropuerto de Internacional Jorge Newbery, donde partirá rumbo a Los Ángeles para encarar su viaje de dos días en Estados Unidos para reunirse con empresarios.

La Casa Militar se reunió en el Salón de Héroes de Malvinas, ubicado en la planta baja de la Casa de Gobierno. Habría sido un encuentro para contar las nuevas medidas para incrementar la seguridad de los hermanos Milei. En los últimos días, creció la paranoia al interior de la Presidencia luego de que se revelaran audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en una conversación privada en Balcarce 50. Al interior de la seguridad presidencial se determinó que se incrementen los barridos de seguridad y los procedimientos internos de control del personal del edificio.