A escasos días de las elecciones del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, la confrontación política entre el Gobierno nacional de Javier Milei y el Ejecutivo bonaerense encabezado por Axel Kicillof volvió a escalar. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, insistió hoy que “es muy peligroso” el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en el partido de Moreno, y la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, respondió acusando a la gestión bonaerense de “incumplir sus obligaciones legales” y “estigmatizar” a los vecinos.

El evento está previsto para este miércoles a las 17 en el Club Villa Ángela, en el partido de Moreno, y se espera la asistencia de más de 10.000 personas. Frente a ese marco, Bianco reiteró la “profunda preocupación” de la gestión de Axel Kicillof respecto a la seguridad del acto proselitista encabezado por el Presidente.

No es un lugar que estén dadas las condiciones de seguridad para un acto para 10.000 personas, sobre todo porque es un barrio de los más castigados por las políticas de Milei», insistió, en declaraciones a radio El Destape. Explicó que el club se encuentra en un barrio de fuerte vulnerabilidad social y remarcó que la logística para un evento de esa magnitud requiere al menos cinco días de trabajo coordinado en los accesos. “Nada de eso se ha hecho, es muy peligroso lo que va a pasar”, advirtió Bianco.

Estamos realmente preocupados, no sea cosa que quieran cambiar el eje de las noticias con otro desastre. La vez que saltaron las noticias de corrupción, lo quisieron tapar con censura e hicieron forum shopping con un juez para que establezca una cautelar para que no se puedan escuchar los audios», sobre el escándalo con los servicios y pensiones para personas con discapacidad, evaluó.

El alerta del gobierno bonaerense reitera los antecedentes recientes. Bianco recordó los incidentes que se registraron en la caravana de Milei en Lomas de Zamora, donde el dispositivo de seguridad debió ser reforzado a último momento y la situación derivó en acciones desordenadas. “Como vieron, fue todo un escándalo como estaba organizado, le tiraron al Presidente con un brócoli. El desbande fue un desastre, dejaron tirado a un diputado nacional”, afirmó el funcionario. “Pareciera que están buscando eso, una refriega”, alertó.

En ese operativo, el funcionario reiteró que la caravana fue coordinada por Casa Militar con apoyo de la policía local, y se hizo una advertencia que no fue escuchada.

El posteo de la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich.

Frente a estas advertencias, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó las observaciones de las autoridades bonaerenses desde su cuenta en redes sociales y calificó como “extorsiva y mafiosa” la conducta del gobernador Kicillof y de sus funcionarios.

El inútil de Kicillof y su Ministro incumplen sus obligaciones legales al estigmatizar a los vecinos de Villa Trujui y manipular la seguridad para frenar un acto presidencial”, sostuvo Bullrich, desde su cuenta personal de redes sociales. Y aseguró que el accionar del Ejecutivo transforma a Buenos Aires en “un árbitro político” en vez de garantizar derechos y libertades. “Cuando actúan con parcialidad y usan la seguridad con fines partidarios, ponen en riesgo la seguridad del Presidente, de los bonaerenses y la imparcialidad en la custodia de las urnas”, concluyó.

Ayer, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, alertó que las condiciones de seguridad no estaban garantizadas para la realización del cierre de campaña. En una entrevista con Infobae en vivo, y a través de una nota formal, el funcionario señaló que el lugar elegido para el evento (una cancha de fútbol de un club barrial) presenta “múltiples deficiencias en cuanto a infraestructura, accesibilidad y seguridad”, lo que representa un riesgo tanto para los asistentes como para el mandatario.

La nota enviada ayer por el ministerio de Seguridad bonaerense, sobre el acto de Javier Milei (Crédito: Ministerio de seguridad bonaerense)Crédito: Ministerio de seguridad bonaerenseCrédito: Ministerio de seguridad bonaerense

El operativo de seguridad para el acto de LLA en Moreno involucra a Casa Militar, la Policía Federal y efectivos de la provincia de Buenos Aires. La estructura partidaria prevé la llegada de los ocho candidatos libertarios de las seccionales y miembros del gabinete nacional. La presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, fue confirmada pese a los cuestionamientos públicos que enfrenta en estos días.

El municipio de Moreno, gobernado por la intendenta peronista Mariel Fernández, fue elegido como escenario principal por el oficialismo de cara al domingo, en una jugada clave sobre el territorio de la Primera Sección Electoral, que según estimaciones de sondeos consultados por el oficialismo, presenta una competencia ajustada entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

Las últimas recorridas incluyeron actos en La Plata, Junín y Lomas de Zamora, todos bajo un fuerte despliegue de recursos de seguridad. En los últimos dos casos, la tensión política culminó en hechos de violencia.